SERVICIOS UAVs

[rev_slider alias=»UAVS»]

En Topógrafos Caslesa contamos con tecnologías avanzadas en el campo de las mediciones topográficas, UAV (vehículos aéreos no tripulados) con las mejores prestaciones del mercado, cubriendo las diferentes necesidades de nuestros clientes. Les presentamos los siguientes equipos UAVs

trimble-ux5

El UX5 es un UAV líder mundial en la adquisición de imágenes de alta calidad y precisión de los datos, ya que se desempeña en terrenos de todo tipo y bajo diversas condiciones climáticas.

Cuenta con una autonomía de vuelo de 50 minutos, manteniendo una velocidad constante de 80 Km/h y una cámara óptica SONY a5100 de 24Mp. Su sistema permite vuelos totalmente automatizados y seguros, obteniendo imágenes con solapes transversales y longitudinales de entre un 70 – 90%.

El software avanzado de fotogrametría de Trimble facilita el procesamiento de los datos, con una rápida obtención de Ortofoto y Modelo Digital de Superficie además de cualquier otro entregable que el cliente necesite.

ux5_trimble


walkera

Su diseño modular permite que se transforme de un hexacoptero a cuadracoptero, provisto de diversos gimbals dependiendo de las cámaras que se le quieran incorporar. Además cuenta con un tren de aterrizaje desplegable, lo que permite una mayor movilidad y mejora del diseño aerodinámico al momento de emprender el vuelo y un paracaídas incorporado como dispositivo de seguridad en la parte superior del drone.

Actualmente disponemos de un gimbal con una cámara réflex (SONY DSC-RX100M2) de 20 Megapíxeles, que permite tomar fotografías de alta resolución para gran diversidad de aplicaciones.

Para poder llevar a cabo otro tipo de aplicaciones nuestro QR X900 también dispone de otro conjunto de cámaras, una Ilook, que permite la grabación de videos con resolución HD, junto con una cámara térmica (TAU 336) que permite visualizar las temperaturas del entorno y de los cuerpos.

walkera-qr900


flir-tau-336

Esta tecnología fue inicialmente diseñada para uso militar, pero con el tiempo fueron migrando de forma paulatina a otros campos tales como medicina o arqueología. Actualmente los avances ópticos y el empleo de sofisticados softwares han mejora la versatilidad de este tipo de cámaras, obteniendo la temperatura de un cuerpo al instante.

Contamos con la cámara FLIR TAU-336, cámara infrarroja-termografía, adaptada al drone multirrotor QR X900, que permite realizar inspecciones aéreas gracias a su tecnología de infrarrojo de onda larga (LWIR). Algunas de las aplicaciones más utilizadas hoy en día son

  • Inspección de torres y líneas eléctricas.
  • Inspección de paneles solares.
  • Inspección de techos, cubiertas y edificios.
  • Gestión y protección de ganado y recursos naturales.

flir336

 

Diapositiva1_T

 


FOTOGRAMETRIA

El desarrollo de las nuevas tecnologías ha permitido la utilización de los drones en el campo de la fotogrametría, destacando su versatilidad en la instalación de sensores de diferentes características para capturar imágenes. Nos permiten realizar cartografía con unas excelentes prestaciones en cuanto a escala y periodicidad de adquisición, llegando a valores muy próximos a los que ofrece la topografía tradicional y en algunos casos mejorando los resultados obtenidos con el uso de sistemas de GPS-RTK de doble frecuencia.

La utilización de los UAVs es muy beneficiosa para la toma de información topográfica precisa en zonas inaccesibles y para trabajos que abarcan grandes superficies, reduciendo el tiempo de ejecución y de procesamiento, y obteniendo una gran densidad de puntos, muy útiles para la optimización del cálculo de volúmenes de tierra o diseño de proyectos de ingeniería.

APLICACIONES1_1

 


INDUSTRIAENERGETICA

Los UAVs han dado un gran empujón al campo de la eficiencia energética, permitiendo dar un servicio de monitorización e inspección de placas de energía solar, parques eólicos y edificios o construcciones. Para este tipo de trabajos se utilizan los cópteros, ya que ofrecen una buena estabilidad en el vuelo y poseen la capacidad de permanecer estáticos a una altura o posición determinada.

La incorporación de cámaras térmicas o de rayos infrarrojos en los drones nos permite detectar el mal funcionamiento de los paneles fotovoltaicos, identificar puntos calientes en los elementos críticos de los apoyos de Alta o Media Tensión ó controlar el estado y mantención de los componentes externos de los generadores eólicos.

APLICACIONES2_4

 


MEDIO

Otra de las aplicaciones de los UAVs que se ha desarrollado con mucha fuerza en los últimos tiempos es el Control en la Agricultura. Utilizando cámaras multiespectrales, abarcando diversas franjas del espectro no visible, podemos detectar estrés hídrico o nutricional en los Cultivos apostando por un manejo más eficiente tanto del agua como de los fertilizantes. Además de detección temprana de enfermedades o plagas, cálculo de índices relativos a la calidad en los cultivos y supervisión de áreas fumigadas.

Pueden participar en la realización de estudios y evaluación de impacto ambiental, así como en la monitorización de múltiples parámetros: vigilancia de reservas naturales, y control de incendios entre otros.

APLICACIONES3_1

 


CONSTR

Existen infraestructuras como las Torres de Comunicación, Viaductos, instalaciones de gas y petróleo así como ferrocarriles, subestaciones eléctricas y en general muchas instalaciones industriales que necesitan ser inspeccionadas de forma periódica para garantizar su buen funcionamiento. Los UAVs permiten obtener imágenes o vídeos de zonas de difícil acceso, garantizando la seguridad de los operadores y colaborando en el proceso de mantenimiento y conservación.

APLICACIONES4_2

 


GEOLOGIA

Las diferentes cámaras que pueden transportar los UAVs, nos permiten realizar una gran variedad de aplicaciones en el ámbito de la geología: mapas geológicos sedimentológicos, mineralógicos y geofísicos, control y monitoreo de explotaciones mineras y su impacto ambiental. También se puede determinar y controlar a escala centimétrica áreas con riesgo geológicos asociados o identificación de zonas con riesgo potencial de aludes utilizando las imágenes multiespectrales para determinar la humedad de la nieve, y cámaras térmicas para determinar su temperatura, además de técnicas estereoscópicas para determinar los grosores.

APLICACIONES5_1B

 


MOVILIDAD

A modo de herramienta de Ordenación Urbana, los UAVs nos permiten grabar y monitorear la situación del tráfico calculando en tiempo real las demandas de tráfico fluctuante por las diferentes zonas de estudio. Son muy diversas las aplicaciones UAVs ya que actualmente ofrecen solución a infinidad de problemas de la sociedad actual.

APLICACIONES6_2B

Todos nuestros productos UAVs cumplen con los estándares de calidad y especificaciones técnicas que nuestros clientes necesiten.


ORTO1

La toma consecutiva de las fotografías aéreas permite generar un mosaico de la zona que se requiera representar, tras un proceso de diversos ajustes y correcciones. Este Ortomosaico permite obtener medidas como si fuera un mapa o plano.

La relación píxel/terreno está directamente relacionada con las características de la cámara y la altura de vuelo. Nuestros equipos nos permiten obtener imágenes de hasta 1-2 cm (GSD).

Ortofoto6357

 


NUBE

Trabajamos con diferentes Software avanzados de procesamiento de imágenes que permiten generar nubes de puntos georreferenciadas de gran precisión, con densidades por metro cuadrado que el cliente requiera.

nubedePuintos

 


MDT

Gracias a la triangulación de la nube de puntos generada, es posible obtener modelos digitales texturizados del terreno, asignando las características de la imagen al modelo digital. Permite aplicaciones como generación de perfiles, altura de objetos, cálculo de volúmenes, entre otros.

MDT

 


DEM

Los Modelos Digitales de Elevaciones facilitan la visualización del terreno mediante gradientes de color según los valores de las cotas, destacando de forma rápida las zonas más elevadas y los principales elementos de la orografía.

DEMB

 


CURVAS

La gestión de los datos planimétrico y altimétricos puede resultar muy denso debido a la cantidad de información. Se pueden generar planos o mapas topográficos con curvas de nivel para representar los cambios en el terreno.

CurvasNivel