En Topógrafos Caslesa contamos con tecnologías avanzadas en el campo de las mediciones topográficas, UAV (vehículos aéreos no tripulados) con las mejores prestaciones del mercado, cubriendo las diferentes necesidades de nuestros clientes. Les presentamos los siguientes equipos UAVs
El UX5 es un UAV líder mundial en la adquisición de imágenes de alta calidad y precisión de los datos, ya que se desempeña en terrenos de todo tipo y bajo diversas condiciones climáticas.
Cuenta con una autonomía de vuelo de 50 minutos, manteniendo una velocidad constante de 80 Km/h y una cámara óptica SONY a5100 de 24Mp. Su sistema permite vuelos totalmente automatizados y seguros, obteniendo imágenes con solapes transversales y longitudinales de entre un 70 – 90%.
El software avanzado de fotogrametría de Trimble facilita el procesamiento de los datos, con una rápida obtención de Ortofoto y Modelo Digital de Superficie además de cualquier otro entregable que el cliente necesite.
Su diseño modular permite que se transforme de un hexacoptero a cuadracoptero, provisto de diversos gimbals dependiendo de las cámaras que se le quieran incorporar. Además cuenta con un tren de aterrizaje desplegable, lo que permite una mayor movilidad y mejora del diseño aerodinámico al momento de emprender el vuelo y un paracaídas incorporado como dispositivo de seguridad en la parte superior del drone.
Actualmente disponemos de un gimbal con una cámara réflex (SONY DSC-RX100M2) de 20 Megapíxeles, que permite tomar fotografías de alta resolución para gran diversidad de aplicaciones.
Para poder llevar a cabo otro tipo de aplicaciones nuestro QR X900 también dispone de otro conjunto de cámaras, una Ilook, que permite la grabación de videos con resolución HD, junto con una cámara térmica (TAU 336) que permite visualizar las temperaturas del entorno y de los cuerpos.
Esta tecnología fue inicialmente diseñada para uso militar, pero con el tiempo fueron migrando de forma paulatina a otros campos tales como medicina o arqueología. Actualmente los avances ópticos y el empleo de sofisticados softwares han mejora la versatilidad de este tipo de cámaras, obteniendo la temperatura de un cuerpo al instante.
Contamos con la cámara FLIR TAU-336, cámara infrarroja-termografía, adaptada al drone multirrotor QR X900, que permite realizar inspecciones aéreas gracias a su tecnología de infrarrojo de onda larga (LWIR). Algunas de las aplicaciones más utilizadas hoy en día son
- Inspección de torres y líneas eléctricas.
- Inspección de paneles solares.
- Inspección de techos, cubiertas y edificios.
- Gestión y protección de ganado y recursos naturales.